Las llagas de san Francisco
¿Cómo y para qué?
Palabras clave:
Llagas de san Francisco, centenario llagas, escritos de san Francisco, mística , Wounds of Saint Francis, centenary wounds, writings of Saint Francis, mysticismResumen
Con motivo del octavo centenario de la impresión de las señales que los clavos y la lanzada de Cristo dejaron en Francisco de Asís, nos acercamos a la posibilidad de comprender ese acontecimiento como experiencia mística cristiana. La tradición franciscana sigue el patrón de los primeros biógrafos (Tomás de Celano y san Buenaventura) y de las representaciones pictóricas de Giotto en la basílica del Sacro Convento de Asís. Son aproximaciones externas que han de situarse en la experiencia vital de Francisco en torno al año 1224, tiempo de renuncias y de incomprensiones por parte de los hermanos a un proyecto de vida por hacer. Lo profundo de Francisco lo vemos en sus Escritos, en las Cartas, en las que sigue la hilazón de la noche de Getsemaní, en la que Jesús entrega su obra en manos del Padre. ¿Sirve esto para mostrar y explicar a nuestros contemporáneos lo que es una experiencia mística? ¿Nos ayuda a los cristianos a configurarnos y asemejarnos, en este momento de la historia, a Cristo?
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Hispano americana T.O.R.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.