Luz, arte, presencia divina:
santas luminosas en algunas pinturas del final de la Edad Media del Museo episcopal de Vic, Cataluña
Parole chiave:
Luminous Women Saints, Light-art, Divine Presence, Episcopal Museum-Catalonia, Santas luminosas, Luz-arte, Presencia divina, Museo Episcopal-CataluñaAbstract
El Museo Episcopal de Vic, internacionalmente conocido por su extraordinaria colección de pintura romana y gótica, permite seguir no solamente la evolución estilística e iconográfica de la pintura catalana, sino también la evolución de la teología y espiritualidad medieval. A finales de la Edad Media por la liturgia de la luz se descubre una nueva ordenanza del saber, en la cual la evidencia enérgica de lo femenino luminoso, a partir de la Virgen Madre de Dios, tiene una función primordial.
Desde la mandorla solar de la Virgen del Niño de Santa Margarida de Vilaseca pasando por las santas que rodean a Francisco de Asís estigmatizado y la Virgen de Pentecostés de Santa María de Verdú o santa Emerenciana lapidada, por citar solo a algunas, todas esas mujeres pintadas se mueven en un elemento natural que es la luz. Se imponen por su luminosidad y la luz es su condición absoluta, presencia divina.
Downloads
Pubblicato
Come citare
Fascicolo
Sezione
Licenza
Copyright (c) 2024 Revista Hispano americana T.O.R.

Questo lavoro è fornito con la licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Non opere derivate 4.0 Internazionale.